Destino Matemática y Destino Lectura
- Autor EducaPanama
- 1 may 2014
- 2 Min. de lectura

MEDUCA, capacitará a docentes en el uso del software Destino Matemática y Destino Lectura - (LMS)
El software Destino Matemática y Destino Lectura es una alternativa innovadora al método tradicional de enseñanza. Es un extenso currículo electrónico diseñado para aprovechar al máximo la tecnología. Esta nueva herramienta ofrece a maestros y estudiantes nuevas y excitantes maneras de aprender o explorar el estudio.
Su aplicación se basa en el desarrollo de tres clases exclusivas de ambientes dinámicos:
Ambiente activo en el cual las acciones de los estudiantes obtienen respuestas en la computadora que fomentan la interpretación y reflexión, además dan a los estudiantes mayores oportunidades para controlar su propio aprendizaje.
Ambiente de aprendizaje sofisticado, el cual provee una poderosa ayuda para resolver problemas y además apoya a los estudiantes al proveerles retroalimentación inteligente, control de procesos físicos y visualización de representaciones enlazadas.
Ambiente de Comunicación en el cual los participantes están conectados a través de la tecnología y participan en conversaciones no sólo sobre matemáticas, sino también sobre el hogar y el trabajo.
El software Destino Matemática y Destino Lectura, será implementado en todos los niveles de Educación Básica General, el mismo permitirá desarrollar clases, tareas y monitorear el rendimiento escolar. Con este recurso pedagógico el Ministerio de Educación, conjuntamente con sus Directivos, Supervisores y Docentes se propone utilizar nuevas técnicas para el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje.
Este novedoso recurso didáctico, facilitará a los docentes una planeación ágil e integral de la enseñanza de la matemática y el español. Por su parte los alumnos aprenden de forma lúdica y tecnológica. Estamos seguros que a través de este recurso tecnológico nuestro sistema educativo se fortalecerá creando atractivas metodologías de aprendizaje y nuevos estilos de enseñanza.
Comments